
Casos Históricos del Dr.Yuls (Caso N°8) Una investigación profunda sobre uno de los hechos más controvertidos de la historia argentina. Este trabajo pretende ser una mirada objetiva y plural, que incluye todas las campanas posibles sobre este controvertido suceso de la historia argentina. Sabemos que, según de qué lado de la grieta se ubique cada espectador, las opiniones pueden variar; por eso, la propuesta es brindar información contrastada, seria y basada en fuentes sólidas. Para realizar este caso me apoyé en:
- Una extensa bibliografía histórica de variados autores con ideas opuestas.
- Informes televisivos y documentales.
- Expedientes judiciales y prensa escrita de la época.
- Gran cantidad de archivo fílmico y fotográfico.
- Investigación de campo en los lugares claves donde se desarrollaron los acontecimientos.
A lo largo del video me formulo preguntas clave, contextualizando este episodio en el clima político y social de aquellos años. Además, visité y filmé lugares fundamentales: la casa de Aramburu, el colegio Champagnat donde se realizaba inteligencia, el cementerio de la Recoleta, la Casa Rosada, la Plaza de Mayo y el Ministerio de Economía para mostrar las huellas del bombardeo de 1955, así como el histórico edificio de la CGT, de donde fue sustraído el cuerpo de Eva Perón. También logré acceder a un ejemplar original de la revista «La causa peronista», donde los Montoneros publicaron su versión del Operativo Pindapoy. En esta investigación abordo tanto la versión oficial como las hipótesis conspirativas, para que seas vos quien saque tus propias conclusiones. Un caso cargado de historia, memoria y debate, narrado con respeto y rigurosidad.
#Aramburu #Montoneros #CasosHistóricos #HistoriaArgentina #DrYuls #OperativoPindapoy #Historia